Loja
También conocida como Inmaculada Concepción de Loja, es una ciudad ecuatoriana; cabecera cantonal del Cantón Loja y capital de la Provincia de Loja, así como la urbe más grande y poblada de la misma. Se encuentra atravesada por los ríos Zamora, Malacatos y Jipiro, al sur de la Región interandina del Ecuador, en la hoya del río Zamora, a una altitud de 2060 msnm y con un clima temperado-ecuatorial subhúmedo de 18°C en promedio, con marcada influencia de clima tropical y templado andino.
Es llamada la "Capital Musical y Cultural del Ecuador" por su
arquitectura, su diversidad cultural, su aporte a las artes, ciencias,
música y letras ecuatorianas y por ser el lugar de nacimiento de muchos
personajes ilustres de la sociedad ecuatoriana. En el censo de 2010
tenía una población de 170.280 habitantes, lo que la convierte en la
décima ciudad más poblada del país. La ciudad es el núcleo del área metropolitana de Loja, la cual está constituida además por ciudades y parroquias rurales cercanas. El conglomerado alberga a 286.938 habitantes.
Fue fundada el 8 de diciembre de 1548, por Alonso de Mercadillo,
y desde entonces, es una de las principales núcleos urbanos de la
nación debido a su desarrollo y ubicación geográfica. Es uno de los más
importantes centros administrativos, económicos, financieros y
comerciales del Ecuador. Las actividades principales de la ciudad son el
comercio principalmente, la agricultura, la ganadería, y la educación.
martes, 9 de octubre de 2018
martes, 2 de octubre de 2018
ciudad de Baños

Baños de Agua Santa,
Es una ciudad ecuatoriana; cabecera del cantón Baños de Agua Santa, así como la segunda urbe más grande y poblada de la provincia de Tungurahua. Se localiza al centro de la Región interandina del Ecuador, muy próxima al centro geométrico del territorio ecuatoriano; en los flancos externos de la cordillera oriental de los Andes, entre el río Pastaza, el río Bascún y las faldas del volcán Tungurahua, a una altitud de 1820 msnm y con un clima lluvioso tropical de 19°C en promedio.
Es un centro turístico de importancia del país, también se le conoce como: "El Pedacito de Cielo", "La Puerta de El Dorado" o "Ciudad del Volcán". En el censo de 2010 tenía una población de 12.995 habitantes, lo que la convierte en la septuagésima cuarta ciudad más poblada del país. Forma parte del área metropolitana de Ambato, pues su actividad económica, social y comercial está fuertemente ligada a Ambato, siendo "ciudad dormitorio" para miles de trabajadores que se trasladan a aquella urbe por vía terrestre diariamente. El conglomerado alberga a 489.537 habitantes, y ocupa la quinta posición entre las conurbaciones del Ecuador.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)